"En cuanto podamos convocar la reunión de seguimiento, hablaremos de ampliar el ámbito de aquellas que se benefician de la extensión de los créditos hipote
No esperes a que te envíen una notificación de mora. La comunicación temprana es critical, ya que demuestra tu buena fe y te da la oportunidad de explorar opciones antes de que la situación empeore. Evitar el contacto solo empeorará la situación.
Hipotecas con cláusulas especiales: Algunas hipotecas pueden incluir cláusulas que establecen plazos más cortos o más largos para el inicio de acciones legales ante impagos.
Buen historial de crédito: Tu puntaje de crédito juega un papel importante en la aprobación y las tasas de interés que recibirás.
Antes de conocer las alternativas, si no sabes qué hacer, si no puedes pagar tu hipoteca, es importante hablar de las consecuencias de no abonar las cuotas hipotecarias y cómo prevenirlas.
Es essential entender que el plazo para el embargo no es un número estático. La entidad bancaria evaluará la situación caso por caso, considerando la solvencia del deudor, su capacidad de pago (incluso parcial) y su disposición a negociar.
Llamadas telefónicas: El banco intentará ponerse en contacto con el deudor para intentar llegar a un acuerdo amistoso.
Para Daniel Narváez, director de advertising and marketing y Comunicación del portal inmobiliario Lamudi, si se presentan dificultades para continuar con el pago, lo mejor es acercarse de inmediato a la institución acreedora del préstamo para explicar la situación por la cual se atraviesa y tratar de renegociar las condiciones del crédito.
Es vital que evalúes a fondo tus opciones y consultes con un asesor financiero para determinar si la refinanciación de tu hipoteca es la mejor decisión para tu situación.
Refinanciamiento con Retiro de Efectivo: Permite a los propietarios tomar un préstamo más grande que su hipoteca actual y retirar la diferencia en efectivo.
Si estás pasando por una situación financiera y prevés que no podrás pagar tu hipoteca, estás en un buen momento de tomar acción y puedes adelantarte con alguna de las siguientes recomendaciones:
Es importante refinanciar deuda hipotecaria tomar medidas preventivas antes de llegar a este punto, como contactar a tu prestamista para explorar opciones de refinanciamiento o modificación del préstamo.
Impacto en la puntuación crediticia: El proceso de refinanciación implica una consulta de crédito dura, que puede reducir temporalmente la puntuación crediticia del propietario. Además, asumir un nuevo préstamo puede afectar a las métricas crediticias.
Los préstamos a tipo fijo ofrecen estabilidad en los pagos mensuales, ya que el tipo de interés permanece constante durante todo el plazo del préstamo.